Clases, Eventos y Torneos
Clases
-
Estilo base: Shito Ryu con complemento técnico de Ryuei Ryu
-
Enfoque: Kihon (técnica básica), katas, kumite (combate), defensa personal
-
Edades: Niños desde 8 años y adolescentes hasta 17
-
Metodología: Entrenamiento progresivo adaptado a la edad y nivel de cada alumno
-
Valores clave: Disciplina, respeto, liderazgo y perseverancia
Seminarios con Campeones
Organizamos y participamos en seminarios exclusivos con campeones mundiales, nacionales e internacionales, en especialidades como:
-
Kata (formas tradicionales y deportivas)
-
Combate estilo federado
-
Point Fighting (combate por puntos)
Entre los maestros invitados se encuentran referentes como Sandra Sánchez (campeona mundial de kata) y Bailey Murphy (campeón mundial de point fighting).
Torneos y Competencias
Nuestros alumnos tienen la oportunidad de competir y representar al dojo en torneos nacionales e internacionales de alto nivel, incluyendo:
-
WKC (World Karate & Kickboxing Council)
-
ISKA (International Sport Karate Association)
-
WAKO (World Association of Kickboxing Organizations)
-
WKU (World Karate Union)
-
CIPDAM (Confederación Internacional de Profesores y Directores de Artes Marciales)
-
NASKA (North American Sport Karate Association)
🏅 Participar en estos eventos fortalece la confianza, la preparación física y el espíritu competitivo de nuestros alumnos.
En Sato Kai Karate Do no solo entrenamos dentro del dojo, también creamos experiencias que forman a nuestros alumnos como atletas, competidores y personas. Nuestra propuesta combina entrenamiento técnico, participación en eventos de élite y actividades que fortalecen valores y comunidad.

Exámenes de cambio de cintas
Realizamos evaluaciones periódicas para que cada alumno avance de acuerdo con su progreso técnico, físico y mental.
-
Sistema de grados: Blanca a Negra (Shito Ryu)
-
Evaluación de kihon, katas, kumite y fundamentos de defensa personal
-
Ceremonia formal de entrega de cinturones para motivar y reconocer el esfuerzo
1. ¿En qué torneos compite Sato Kai Karate Do?
Participamos en competencias de alto nivel como WKC, ISKA, WAKO, WKU, CIPDAM y NASKA, tanto en kata como en combate. Esto brinda a nuestros alumnos la oportunidad de medirse con competidores de todo el mundo y vivir experiencias únicas.
2. ¿Puedo competir si soy principiante?
Sí. En Sato Kai Karate Do, los torneos tienen categorías por edad y nivel, por lo que incluso alumnos principiantes pueden participar y ganar experiencia en un ambiente seguro y motivador.
3. ¿Qué estilos de karate enseñan?
Enseñamos principalmente Shito Ryu, reconocido por su variedad técnica y equilibrio entre velocidad y fuerza, complementado con Ryuei Ryu, que aporta fluidez, respiración controlada y katas exclusivos.
4. ¿Con qué frecuencia se realizan los exámenes de cambio de cinta?
Los exámenes se realizan de manera periódica, evaluando el avance técnico, físico y mental de cada alumno. Dependiendo del esfuerzo y la constancia, el tiempo de ascenso de cinta puede variar de 3 a 6 meses por grado.
5. ¿Organizan seminarios con campeones?
Sí, realizamos seminarios con campeones mundiales, nacionales e internacionales en kata y combate. Hemos contado con figuras como Sandra Sánchez y Bailey Murphy, quienes comparten técnicas avanzadas y motivación a nuestros alumnos.
6. ¿Qué edades pueden participar en las clases y torneos?
Ofrecemos clases para niños desde los 8 años hasta adolescentes de 17 años, y la participación en torneos está abierta a todas las edades y niveles según el reglamento de cada competencia.
7. ¿Dónde se encuentra Sato Kai Karate Do?
Estamos ubicados en S. Jerónimo 33-14, Valle de Santa Mónica, Tlalnepantla, Estado de México, cerca de Viveros del Valle, Jacarandas, Satélite y Atizapán. Nuestra ubicación estratégica permite recibir alumnos de varias zonas del norte de CDMX y Edomex.